The Wet Fish Café, Londres

The Wet Fish Café, London

Mi amiga sabia, Sharmila, y yo quedamos para un brunch la semana pasada en un café encantador, pequeño y de estilo art decó en West Hampstead, Londres, que se llama The Wet Fish Café.  Mientras que tuvimos muchas novedades de contar, había una buena selección de opciones de brunch, y aquí os muestro lo que pedimos aquel día…

My wise friend, Sharmila, and I met up for brunch last week at a charming, little, art deco café in West Hampstead, London called The Wet Fish Café.  Whilst there was plenty for us to catch up on, there was also a good selection of brunch options and here’s what we had on the day…

Lo que llamó la atención de Sharmila fue la opción de patatas, chorizo, huevos revueltos con frijoles y pan tostado.  Me había tentado también, pero decidí pedir el gravlax casero, puesto que no creo que lo pudiera hacer yo misma sin mucha esfuerza.  El gravlax estuvo acompañado por los huevos revueltos y también el aguacate, queso crema, mayonesa de eneldo, pan tostada con mantequilla al lado.  A nosotras dos nos han gustado nuestro platos, pero a Sharmila le habían impresionado mucho las patatas con su sabor tan dulce.  A mí me había gustado que habían raciones generosas de los condimentos, sobre todo la mayonesa de eneldo, que encontró estuvo dulce y rico (¡quizá nosotras dos éramos dos golosas aquel día!).

The option of potato, chorizo, scrambled eggs with refried beans and toast caught Sharmila’s eye.  I was very tempted to order this too, but opted for the home-cured gravadlax instead, as I don’t think I could make this at home so easily.  The gravadlax was also served with scrambled eggs as well as avocado, cream cheese, dill mayonnaise, toast and butter on the side.  Both of us enjoyed our dishes, but the potatoes particularly impressed Sharmila with how sweet they were.  I also liked the fact that there was a generous serving of the condiments, especially the dill mayonnaise, which I found deliciously sweet (we must have both been having a bit of a sweet tooth on the day!).

IMG_2264

Después de pedir otra ronda de tés y cafés, decidir probar unas de los pasteles caseros- bizcocho de limón y semillas de amapolas (¿por qué no probarlo después de comer un primer plato bastante sano?).  El bizcochó estaba bien cocido, esponjoso con bastante sabor.  ¡Sin duda mereció mantener capacidad para probar esta sorpresa!

After another round of teas and coffees, I decided to try one of the café’s homemade cakes – lemon and poppy seed cake (why not after having a fairly healthy first course?).  This was very well baked, moist and with plenty of flavour.  It was certainly worth saving some room to try this sweet treat!

Por la mayoría del siglo veinte, la dirección del café era la misma dirección de una antigua pescadería, por eso se llama ‘The Wet Fish Café‘ hoy en día.  Han restaurado el interior art decó y además de servir comida y bebidas hay también exposiciones de arte y cenas casi cada mes con música en vivo, a las cuales me gustaría asistir alguna noche… Aún opera como locación para la realización de filmación y fotografía.

For the majority of the twentieth century, the café’s address was the same address of an old, wet fish shop, which is why it’s called ‘The Wet Fish Café‘ nowadays.  They’ve restored the art deco interior and as well as serving food and drink, they also have art exhibitions and dinners with live music almost every month, which I’d like to go to one evening…  It even serves as a photo and film location shoot. 

Entonces, para probar un poco de lo más apartado pero todavía en el centro de Londres, ¿por qué no visitar este café independiente?  Está abierto durante la semana desde la mañana hasta la noche (desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche).

So for something a little of the beaten path but still in central London, why not check out this independent café?  It’s open throughout the week from morning till night (10am to 10pm).

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s